VIVIR MEDIANTE LAS METáFORAS DE LA MúSICA

Vivir mediante las metáforas de la música

Vivir mediante las metáforas de la música

Blog Article

Este trabajo revela los hallazgos del análisis lingüístico-conceptual del discurso artístico aplicado a los textos producidos por los ingresantes Cardamom a la carrera Licenciatura en Interpretación Musical de la Universidad Provincial de Córdoba en el examen de valoración diagnóstica de Lengua Extranjera con Fines Específicos de las cohortes 2016, 2017 y 2018.Se vincularon dos corrientes lingüísticas: la lingüística sistémico-funcional y la teoría de la metáfora conceptual, perteneciente a la lingüística cognitiva, a los fines de extraer los patrones recurrentes de conceptualización metafórica para definir o caracterizar la música.MÚSICA ES VIDA emerge como la metáfora conceptual más recurrente y significativa de Vase (Set of 3) entre otras, a saber, MÚSICA ES LENGUAJE, RESGUARDO, CONTENEDOR, AGENTE, ENTIDAD.La metodología aplicada ha permitido trabajar con evidencia textual que incluye una dimensión semiótica y social, para advertir no sólo las metáforas manifiestas en el discurso, sino también aquellas estructuras conceptuales que no son percibidas como metáforas, pero que constituyen un entramado conceptual básico, subjetivo y a la vez compartido culturalmente entre los informantes.

Report this page